top of page

Proyecto Liga Contra el Bullying

Fecha: 9 de octubre de 2013

Hora: 5:00 p.m.

Tema: Proyecto Liga Contra el Bullying

Programa: Del Dicho al Hecho

Comunicadora: María Eugenia Álvarez

Invitado: Edinson González - Psicólogo Coordinador del Proyecto

Lugar: Ciudad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana

Pautas de Crianza para prevenir el Acoso Escolar

 

En la sección En Familia, del Magazine educativo De Todo Un Poco, el psicólogo Edinson González, te da algunos trucos y rebela los secretos más valiosos para educar bien a nuestros hijo y evitar que sean protagonistas del acoso escolar, un fenomeno que viene dejando victimas hace mucho tiempo y que en nuestros programas educativos hacemos lo posible por socializar las formas adecuadas de manejarlo, combatirlo y ayudar a nuestros hijo a evitar algunos inconvenientes en su epoca de escuela y colegio.

Los que luchan contra el acoso escolar 

Tomado de: El Mundo
Autor: Heidi Tamayo Ortiz 
3 de Julio de 2014


 

La violencia escolar es un tema en el que docentes, padres de familia y estudiantes tienen responsabilidad. En una tarea conjunta está la clave para adelantar procesos de solución y prevención. 

 

El proyecto Liga contra el bullying se ha ejecutado en más de 100 instituciones oficiales del área metropolitana.

Ahora que inician de nuevo las clases, uno de los temas que deben tenerse en cuenta en las dinámicas escolares tiene que ver con la convivencia y las relaciones que se establecen dentro de las aulas de clase y otros espacios educativos. La resolución efectiva de conflictos y la erradicación de prácticas como el bullying son aspectos que deben trabajarse con fuerza en la formación de niños, niñas y adolescentes. 

 

Y es que las violencias escolares son comunes dentro de las instituciones educativas del mundo. Ni Colombia ni Medellín son la excepción. Elementos como amenazas, discriminación, burlas, apodos, maltrato físico, chantaje, entre otros, han sido recurrentes en muchos ambientes educativos. Así, estudiantes y hasta docentes, se ven expuestos a distintos tipos de acoso relacionados con su aspecto físico, sus capacidades intelectuales, sus preferencias sexuales, su situación económica, su personalidad, entre otros. 

 

+ Continuar leyendo ....

bottom of page